MÉTODO CIENTÍFICO | GRUPO KEPLER - ASESORÍA CIENCIAS BÁSICAS

jueves, 14 de marzo de 2013

MÉTODO CIENTÍFICO


MÉTODO CIENTÍFICO

I. ¿Qué es el método?
Etimológicamente “método” está formado por dos raíces griegas: meta= fin; ódos = camino; o sea, camino para alcanzar un fin .Este significado puede interpretarse también como la vía para llegar a una meta.

II.   Conceptos de método científico.
Mario Bunge (1969) escribe: "El métodocientífico es la estrategia de la investigación para buscar leyes."
Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva".
Según De la Torre (199l), debemos considerar el método como "un proceso lógico, surgido del raciocinio de la inducción".
En opinión de Lasty Balseiro (199l), el método general de la ciencia "es un procedimiento que se aplica al cielo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento
TAMAYO (2004:28) Afirma que el método científico es un conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemas científicos y se pone a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigativo”

El físico italiano GalileoGalilei (1564 - 1642) y el filósofo inglés Francis Bacón (1561 - 1626) son considerados como los fundadores  del método científico un método muy eficaz para adquirir, organizar y aplicar conocimientos  nuevas.

                                           GALILEO GALIEI

 




                                                        FRANCIS BACÓN

III.    Pasos del Método Científico.

1. Observación y planteamiento de problemas
La observación es la base de todo trabajo científico; si se hace mal, todo lo que se realice a continuación no tendrá valor. La observación no es solo mirar, sino mirar para algo. Observamos para entender lo que ocurre.
Para estas observaciones utilizamos nuestros sentidos, aunque con frecuencia nos ayudamos de aparatos de medida o de observación.
Otras veces no es posible observar las cosa directamente, auque con frecuencia nos ayudamos de aparatos de medida o de observación.
Otras veces no es posible observar las cosa directamente, pero si las consecuencias qué producen.
Es fundamental que las observaciones puedan ser repetidas y comprobadas por otras personas.
Una vez hechas las observaciones hay que plantearse un problema. ¿Qué observamos? ¿Cómo ocurre? ¿Por qué ocurre?.
Pero, ¡cuidado! No todas las preguntas tienen el mismo valor; para que sean científicas deben ser adecuadas y comprobables, aunque a priori esto sea muy difícil  de saber.

2. Formulación de hipótesis
Con la hipótesis intentamos dar respuestas a lo qué nos preguntamos.
Los planteamientos de hipótesis son fundamentales en el conocimiento científico. Las personas de ciencia dan una o varias respuestas posibles a los problemas planteados mediante hipótesis.
Como dice TAMAYO (2004:31)”Una hipótesis es una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez”.

3. Diseño de experimentos
Para poder probar nuestras hipótesis sobre un fenómeno de la naturaleza tenemos que experimentar; antes hay que decir que experimentos se hacen y como se hacen. No existen reglas para diseñar experimentos. Es una de las partes mas complicadas del método científico, y además, está limitada por los avances tecnológicos. El diseño del experimento debe ser detallado y en el debemos tener bajo control todas las variables, excepto la que vamos a medir.
Uno de los aspectos a tener encuenta a la hora de diseñar un experimento es que pueda ser repetido por otro científico o grupo de científicos que deben obtener los mismos resultados.

4. Realización de experimentos y toma de datos
En esta etapa debemos seguir los pasos diseñados anteriormente.
Mientras realizaos los experimentos tenemos que anotar todo lo que vemos, lo que ocurre, las sustancias y el material que utilizamos, las sustancias que obtenemos, las propiedades de los reactivos y de los productos, las condiciones de trabajo, etc.
Para ello utilizaremos una libreta o cuaderno de trabajo. Es imprescindible no alterar nunca los datos obtenidos, aunque vayan en contra de nuestra hipótesis: el trabajo científico tiene que llevarse con absoluto rigor.

5. Análisis de resultados.
Una vez conseguidos los datos, debemos analizarlos para obtener los resultados. Para dicho análisis es preciso utiliza tablas de datos, representaciones graficas o ecuaciones matemáticas. Hay que recordar que las ciencias experimentales se rigen por leyes naturales, y estas son casi siempre sencillas y exactas.
Si algún resultado es anómalo, no hay que prescindir de el, sino que debemos repasar en nuestro cuaderno de laboratorio el trabajo desarrollado, buscando el error o errores cometidos en dicha medida, y posteriormente, volver a realizar el experimento de forma correcta.

6. Conclusión y formulación de teorías
Una vez analizados los resultados, debemos llegar a una conclusión.
Pueden ocurrir dos cosas:
Ø Que los resultados no confirmen nuestra hipótesis, por lo que tendremos que revisar nuestros experimentos, diseñar otro nuevos, incluso, desechar la hipótesis formulada inicialmente, y reformularla.
Ø Que los resultados confirmen nuestras hipótesis, por lo que podemos formular una teoría.
Ø Muchas veces se han dado por validas teorías que luego se han demostrado falsas. Pero aunque pueda parecer lo contrario, no es un tiempo perdido, sino que han servido de base o punto de partida para nuevas investigaciones que nos lleven a la teoría correcta.
Ø Con frecuencia es conveniente valerse de modelos en el trabajo científico, materializando de manera sensible las hipótesis y las teorías.


IV. Uso del Método Científico en la vida cotidiana.

Recordemos que el objetivo de la ciencia es teorizar, es decir, explicar lo que ocurre en el mundo de forma que pueda hacer predicciones. Para eso se usa el método científico: observar, hipotetizar, predecir, verificar y replicar.
Como los artículos previos pueden resultar abstractos para algunas personas, propongo un ejemplo que se puede dar en nuestra vida cotidiana y que refleja de una forma simple de método científico en su aspecto más de sentido común, a pesar de que tenga otros aspectos anti-intuitivos:
Imagina que te sientas en el sofá dispuesto a ver un rato la televisión ‘y al apretar el mando a distancia, no se enciende la tele. Repites la operación tres veces y nada. Miras si el mando está bien, cambias las pilas y sigue sin encenderse la TV . Te acercas a la TV y pruebas directamente con sus mandos. pero sigue sin funcionar. Compruebas si está desconectada, pero está conectada sin embargo no funciona. Buscas interruptores de la sala no se encienden las luces. Compruebas en otras habitaciones y tampoco. Sospechas que el problema está en la caja de los plomos central. Vas a inspeccionarla y había saltado.
Reconectas y todo funciona..
Este proceso sigue una estrategia que desarrollamos muchas veces de manera inconsciente en la vida cotidiana y que se asemeja mucho al método científico y sirve para ilustrarlo de forma fácil. En la explicación siguiente hago explícitos los pasos:
- detectas el problema de que no funciona la TV
- quizás no he apretado bien los botones del mando o no he apuntado bien a la TV.
- si la hipótesis es cierto y apreto tres veces los botones, dirigiendo bien el mando, se debería encender la tv.
- realizo la prueba, pero no se enciende la tv, es decir, no se confirman mis predicciones (falsación)
El experimento ha sido válido, así como la comprensión de los principios que he usado, Esto hace que tenga que volver al inicio y tenga que buscar una nueva hipótesis en base a las observaciones derivadas del fallo de mis predicciones: he comprobado (contrastado) que el problema no está en los botones del mando ni en la posición de éste.
- hipótesis no funcionan las pilas del mando.
- cambio las pilas por otras nuevas y tiene que funcionar la tv.
- las cambio y siguen sin funcionar la televisión.
Mi experimento y la comprensión de mi hipótesis ha sido probablemente correcta. Como consecuencia y con la información adicional observada (que tampoco son las pilas del mando), vuelvo al inicio para generar otra nueva hipótesis
-Tercera hipótesis: el problema está en los mandos del televisor o en la conexión.
- presionando los mandos y comprobando el enchufe, funcionaría el televisor.
- lo contrasto, pero siguen sin funcionar.
Con la nueva información me planteo dos nuevas hipótesis: hipótesis 4a (que el problema es del interior de la TV) o l 4b (que el problema está en el suministro eléctrico de la casa).
-Valoro que es más fácil verificar predicciones de la hipótesis 4b, la acepto provisionalmente y opto por contrastarla.
- que si la hipótesis 4b (fallo del suministro eléctrico de la casa) es cierto, tendrían que no funcionar los interruptores de la luz de todo el piso.
- en este caso es correcta porque tras probar varios interruptores, varias veces, (replicación),éstos no funcionan.
Acepto como teoría provisional que el fallo del funcionamiento de mi televisor se debe al fallo del suministro eléctrico de la casa. Para especificar más, planteo varias hipótesis adicionales y opto por la hipótesis de que han saltado los plomos de la caja de suministro eléctrico porque rn parece la más simple y fácil de contrastar.
- si miro en la caja, veré el dispositivo en posición ‘off’ y al corregirlo funcionarán los interruptores, así corno la televisión.
- lo comprueba y se confirma la posición ‘off del dispositivo. Lo corrijo y funcionan todas las luces del piso y la televisión.
Esta explicación que he dado en segundo lugar convierte en explícito lo que solemos hacer casi siempre de forma inconsciente. El ejemplo se puede ver en muchos aspectos de nuestra vida y nos sirve para ilustrar el método científico en sus aspectos más cercanos a nosotros.
La diferencia con el método científico es que es más sistemático y explicito que en nuestra vida cotidiana porque es importante que no se pierda información importante accidentalmente y que haya otros que repliquen nuestros pasos para ver si obtienen los mismos resultados.
La gente se quedaría sorprendida de ver con qué sorprendente frecuencia dependen de la teorización en toda su vida, construyendo explicaciones (teorías) para todo lo que ven o dan por supuesto...y que les sirven para hacer predicciones y poder funcionar. Es análogo a lo que ocurre en ciencia.
Si tú dices que tu coche está en tu garaje, al no estar viéndolo directamente, eso es una teoría y no un hecho, a pesar de que la evidencia sea abrumadora.
Es por eso que cuando hay gente que comenta despectivamente que una explicación comúnmente aceptada por la comunidad científica es sólo “una teoría científica” se están equivocando totalmente. Cuando una explicación se considera una teoría científica es porque es más mucho más que una hipótesis y está sólidamente contrastada en base al método científico que descrito y ejemplificado.

V.   EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO

TEMA: CAÍDA DE LOS CUERPOS

PASO 1
OBSERVACIÓN:

Queremos estudiar  si la velocidad de caída libre de los cuerpos depende de su masa.  Para ello, dejamos caer, desde una misma altura un plumón y una hoja de papel.  Observamos que el plumón llega mucho antes que el papel al suelo.   Si medimos la masa del plumón, vemos que ésta es mayor que la masa del papel.

Después de las observaciones, el científico se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido: ¿Por qué el plumón cae más rápido que el papel? y formula una hipótesis.

PASO 2
HIPÓTESIS:

Podemos formular, como hipótesis, el siguiente razonamiento:
“Cae con mayor velocidad el cuerpo que posee mayor masa”.



PASO 3
EXPERIMENTACIÓN:

Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta.
Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis.
Experimento 1: 
Si lanzamos el plumón junto a una hoja de papel arrugada, vemos que llegan al suelo prácticamente al mismo tiempo.  
Experimento 2: 
Si lanzamos una hoja de papel arrugada y otra hoja sin arrugar desde la misma altura, vemos que la hoja arrugada llega mucho antes al suelo.

PASO 4

CONCLUSIÓN:

A la vista de los resultados experimentales, se puede concluir que no es la masa la que determina que un objeto caiga antes que otro en la tierra; más bien, será la forma del objeto la determinante.  Como comprobación de nuestro resultado deducimos que nuestra hipótesis inicial era incorrecta.  Tenemos, por ejemplo, el caso de un paracaidista: su masa es la misma con el paracaídas abierto y sin abrir, sin embargo, cae mucho más rápido si el paracaídas se encuentra cerrado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario